HISTORIA 

ENETY 

Primera edificación en proceso, en el terreno propio de la escuela.

En agosto de 1969, en la Escuela Normal Rural Federal “Gregorio Torres Quintero” de San Diego, Tekax fue clausurado definitivamente por indicaciones del presidente de la república, Gustavo Díaz Ordaz. Esto cerró el principal acceso de superación a jóvenes de escasos recursos de la región, quienes eran sus principales beneficiarios, y se generó en consecuencia una grieta en las arengas oficialistas que aseguraban que la educación era una vía para encontrar igualdad social; por ello, el malestar de la población era extendido, creciente y justificado.

La idea de recuperar un espacio de oportunidades para los jóvenes con deseo de superarse se mantenía latente, pero un tanto difusa.

Con el transcurrir del tiempo, padres de familia interesados en el bienestar de sus hijos, autoridades locales que reaccionaban a este interés, y un programa federal impulsado para crear 100 escuelas normales en el país (Medrano, Ángeles y Morales, 2017), confluyeron en un entramado de intenciones y acciones que incluso se podrían considerar azarosas, para que se gestara la oportunidad de instalar una escuela de formación profesional en la localidad de Ticul.

Finalmente, el supervisor de escuelas normales del Estado de Yucatán, profesor Avelino Gómez Gutiérrez, propuso al alcalde de Ticul, profesor Éverth Alonso de Jesús Dzib Rodríguez, materializar esa intención en esta localidad.

Así recordaba ese momento preciso el profesor Éverth, en una amplia y amena entrevista concedida para esta obra, el 9 de enero del 2020:

“Avelino me encontró en el campo de béisbol Medina Un; se acercó mientras calentaba, y me preguntó, directo: Éverth, ¿te interesaría traer una normal a Ticul? Yo le dije inmediatamente: Claro que sí, Avelino ¿Qué hay que hacer?

Avelino me dio un boleto de avión -porque en esas épocas se podía… los boletos no venían con nombre, como ahora- y al día siguiente, le compré su boleto a doña Marthy y viajamos a la ciudad de México. Después de dos días de hacer espera en un recibidor, me atendió el director nacional de educación normal, y ahí empezó todo…”

Después de intensas gestiones, el 2 de septiembre de 1977, en el local de la sala de cine “Ideal” de la ciudad de Ticul, se celebró una reunión en la que un grupo de padres de familia de la localidad y de poblaciones cercanas atestiguaron la firma de creación de la institución, que en esa fecha llevó el nombre “Escuela Normal Experimental de Ticul, Yucatán”; esta ceremonia fue presidida por los profesores Napoleón Villanueva Cruz, en representación de Víctor Hugo Bolaños Martínez, director general de educación normal; Avelino Gómez Gutiérrez, supervisor de escuelas normales y Éverth Dzib Rodríguez, presidente municipal de Ticul, quien fungiría como el primer director de la recién fundada escuela.